Evento alterno: “Reformas electorales para mejorar la gobernanza en el Perú”

En paralelo al Congreso APE 2023, se convoca a economistas peruanos y extranjeros a elaborar y presentar estudios que apliquen conceptos e ideas de la teoría económica y la teoría de juegos, como el diseño de mecanismos, para reformar el sistema electoral peruano con el objetivo de mejorar la gobernanza del país. Para mayor información sobre este evento alterno, consultar la convocatoria mediante el siguiente enlace: https://perueconomics.org/wp-content/uploads/2023/04/convocatoria-a-estudios-reformas-electorales-abril-2023.pdf

Comité organizador:

Norman Loayza, César Martinelli, Roberto Chang, Hugo Ñopo y Gonzalo Salinas.

Marco de referencia:

Los siguientes estudios pueden servir de marco de referencia para aquellas personas interesadas en presentar sus trabajos para el evento alterno.

  • “Apuntes para la reforma de las instituciones políticas en el Perú.” César Martinelli. Working Paper. 2022. https://perueconomics.org/wp-content/uploads/2023/04/reforma-politica.pdf.
  • “Economic Analysis of Constitutions.” Roger B. Myerson. University of Chicago Law Review, 2000, 67( 3), pp. 925. https://www.kellogg.northwestern.edu/research/math/papers/1291.pdf
  • “Federalism and Incentives for Success of Democracy.” Roger B. Myerson. Quarterly Journal of Political Science, 2006, 1: 3-23. https://home.uchicago.edu/~rmyerson/research/federal.pdf